Descripción del Producto
Propiedades
El aceite de cereza es una fuente primordial de vitaminas A y C. De la misma forma, comparte las propiedades de la fruta, como un alto contenido en antioxidantes naturales, calcio, fósforo y vitaminas del tipo B, como B1, B2 y B6.
Entre las propiedades que tiene el aceite de cereza podemos destacar las siguientes:
- Se puede usar como elemento de aromaterapia.
- Aporta una mayor fuerza y resistencia a las uñas.
- Es muy recomendado para los cabellos secos, ya que consigue aportar la hidratación necesaria.
- Es uno de los aceites que más se recomiendan para realizar masajes, ya que tiene un poder de absorción muy elevado y el aroma es relajante.
- Es un aceite capaz de regenerar las células de la piel.
- También es muy útil contra la alopecia y la pérdida de cabello, pues estimula el crecimiento del cabello y lo mantiene fuerte y radiante.
- Al aplicarlo sobre la piel, ofrece propiedades protectoras contra los rayos UV.
- Ayuda a reducir los síntomas del envejecimiento y evita la aparición de arrugas.
- Reduce la irritación de la piel, los problemas de acné e, incluso, actúa como bálsamo para heridas y rozaduras.
Se trata de un tipo de aceite especialmente utilizado para masajes y en terapias aromáticas por su alto efecto relajante.
Origen
El cerezo prunus avium crece salvaje en Gran Bretaña y es del que se alimentan las aves (de ahí el nombre avium, ave en latín). Es un aceite muy estable y de color amarillo claro.
El árbol crece hasta los 30 metros de altura y su tronco es de color rojizo, con la copa amplia y de hojas alargadas. Los frutos, las cerezas, son de color rojo oscuro, llegando a ser negros en ocasiones.
Extracción
El aceite de cereza se extrae mediante la presión en frío de los huesos del fruto.
Opiniones
No hay reseñas todavía.