Descripción del Producto
El ricino es un arbusto de tallo grueso, leñoso y hueco. En algunas variedades los peciolos, nervios y hojas pueden tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto con un polvo blanco semejante a la cera. Las flores están dispuestas en grandes inflorescencias erguidas. En la parte inferior de la panícula se encuentran las flores masculinas y en la superior las femeninas. Florece durante casi todo el año. Su fruto es globuloso cubierto por púas; tiene tres cavidades, cada una con una semilla que contiene la toxina llamada ricina. Requiere un clima cálido sin heladas y se dispersa casi por todas las regiones del mundo. Su origen parece ser del cuerno de África.
Propiedades del aceite de ricino
Aunque su semilla en crudo posee una toxina y, en ocasiones, se define al aceite también como tal, el consumo del mismo no tiene ningún peligro y es beneficioso para diversos usos. El aceite vegetal de ricino sirve para curar y tratar una amplia variedad de dolencias. Además, también estimula el sistema inmunitario, alivia heridas de la piel y funciona como potente antibacteriano, antiviral y fungicida. Proviene de la semilla de la planta y está compuesto por un 90% de ácidos grasos. Se considera que estos ácidos son los responsables de sus propiedades curativas.
Aplicaciones del aceite de ricino
Alivia la colitis
Para aliviar estas molestias estomacales e intestinales, se puede aplicar en una compresa en el bajo vientre. Dejándolo actuar durante una o dos horas y repitiendo este proceso dos veces al día, los dolores remiten considerablemente.
Quita los callos en los pies
La acumulación de piel muerta en los pies es muy común y se puede suavizar a través de la aplicación de este aceite vegetal. Moja un poco de aceite y aplícalo directamente sobre el área afectada, para luego sujetarlo con un calcetín para que no se mueva. Duerme toda la noche con el algodón y lima el callo al día siguiente; estará mucho más blando.
Quita lunares
Se trata de un remedio casero muy popular. Mezcla el aceite de ricino con un poco de bicarbonato de sodio y aplícalo sobre el lunar. Deja actuar toda la noche y lávalo a la mañana siguiente con agua tibia. Repite algunos días hasta que el lunar caiga solo.
Alivia el dolor por artritis
Un remedio eficaz contra los dolores por artritis es aplicar el aceite caliente sobre el área adolorida. Cúbrela con un pañuelo seco y usa la almohadilla eléctrica para seguir aplicando calor en la zona.
Alarga las pestañas
También es efectivo en las cejas. Aplícalo usando un pincel o una brocha de una máscara de pestañas. Repítelo todas las noches antes de dormir y no lo enjuagues; así conseguirás unas pestañas más largas.
Reduce las ojeras
Con una gota de aceite vegetal de ricino aplicada debajo de los ojos antes de ir a dormir, tus ojeras se verán reducidas considerablemente.
Cuida la piel
Sirve como emoliente, para suavizar y proteger la piel, tanto en forma de loción como de pomada o jabón. Ayuda a tratar pieles secas, eccemas, descamaciones, herpes, úlceras leves, quemaduras y heridas superficiales. También se puede usar para elaborar champú para un cabello más suave.
Refuerza las uñas
Al ser una buena fuente de vitamina E, mantendrá tus uñas con un aspecto hermoso y fuerte. Sólo se ha de aplicar como un esmalte.
Precauciones
- No se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- No lo uses en pestañas si tienes algún problema en los ojos.
- No es aconsejable consumirlo durante la menstruación.
- No usarlo si padeces úlceras, apendicitis, síndrome de colon irritable, hemorroides o cólicos fuertes.
Opiniones
No hay reseñas todavía.