Descripción del Producto
Propiedades
El aceite de arroz posee como principios activos las vitaminas A, E y K, ácidos grasos esenciales, como el linolénico y el ferúlico, y otras sustancias, como pueden ser fitoesteroles antioxidantes, que ayudan a reducir el colesterol y son realmente beneficiosos para el corazón.
Las propiedades principales que se le dan al aceite de arroz son las siguientes:
- Es un potente antiinflamatorio natural. Se emplea para calmar irritaciones, reducir la inflamación y drenar abscesos.
- Tiene propiedades astringentes, lo que lo convierte en un anti-diarreico esencial para los problemas gastrointestinales.
- Impide el desarrollo de tumores benignos y malignos, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Restituye la circulación sanguínea y es beneficioso para el corazón, reduciendo el colesterol.
- Activa la producción de colágeno y restaura la humedad natural de la piel.
- Previene el envejecimiento de la piel y actúa como protector frente a los rayos del sol.
- Favorece a la regeneración de la piel.
Además se puede utilizar para masajes y otro tipo de tratamientos, puesto que sus propiedades lo convierten en un aliado casi en todos los ámbitos estéticos.
Origen
El aceite de arroz tiene su origen en Asia y África y no se introdujo en Europa hasta el siglo VI.
No obstante, el cultivo del arroz no se difundió hasta ya entrado el siglo XV. En el proceso de descarrillado, se retira la cáscara, que es la parte más nutritiva que envuelve el grano de arroz y contiene todas las proteínas, las vitaminas y las sales minerales que tienen presencia en el aceite de arroz.
Extracción
El proceso de extracción del aceite de arroz se realiza mediante el prensado de las cáscaras o la piel externa que cubren al grano de arroz.
Historia
El aceite de arroz ya se utilizaba desde su cultivo en China y la India, ya que se conocían especialmente sus propiedades cosméticas y se usaba como uno de los elementos indispensables para el cuidado de la piel.
Opiniones
No hay reseñas todavía.