Extractos vegetales
Los extractos se obtienen a través de la maceración de diferentes partes de la planta, en medios diversos: aceite, agua, glicerina, glicoles, etc.
Los productos están a su disposición en diversas calidades:
- Aguas Florales y Aguas Destiladas
- Extractos Glicéridos
- Extractos Glicólicos
- Extractos Hidroglicéridos
- Extractos Hidroglicólicos
- Extractos Oleosos
- Extractos Secos
- Extractos Secos – Farmacéuticos
Suministramos los aceites esenciales en envases desde 5 kg hasta 1000 kg, en función del producto y el fabricante. Siempre entregamos el producto en el envase original.
EXTRACTOS
Existen multitud de preparados de plantas medicinales.
Los preparados más habituales son las formas líquidas resultantes de procesos extractivos sobre el material vegetal. Entre estas formas líquidas podemos destacar:
– Infusiones. Se preparan por la acción de agua caliente sobre el material vegetal, dejando reposar durante varios minutos. La infusión se suele realizar partes blandas, como hojas o flores. Es probablemente uno de los preparados más antiguos que existen, siendo utilizadas ya en épocas prehistóricas.
– Decoctos o cocimientos. Se obtienen al someter el material vegetal a la acción del agua hirviendo durante un período superior al de las infusiones. Se utilizan fundamentalmente para semillas, cortezas o raíces.
– Macerados. Se preparan poniendo en contacto la planta con un disolvente a temperatura ambiente.
En función del disolvente utilizado, se pueden elaborar:
- Tinturas. El disolvente utilizado es el alcohol. La graduación del alcohol depende de la propia planta. Como regla general, se utilizará alcohol de 70º. Sin embargo, en el caso de plantas resinosas se deberá usar alcohol de 90º, mientras que para plantas ricas en saponinas no debe de pasar de 45º. Se recomienda tomarlas diluidas, utilizando unas 15-25 gotas (equivalente a 1 ml) en un vaso de agua. La presencia del alcohol puede limitar la utilización de estos preparados en determinados pacientes, como pueden ser los niños o personas con problemas de alcoholismo. Las tinturas se conservan bien, debido a la presencia de alcohol, que evita el sobrecrecimiento bacteriano. Sin embargo, presentan una mala estabilidad, apareciendo en ocasiones procesos de turbidez y precipitación.
- Glicerinados. Los glicerinados se preparan sustituyendo el alcohol por glicerina, lo que permite su utilización por todos aquellos pacientes en los que el uso del alcohol esté contraindicado. Se recomienda también que se diluyan previamente para su utilización.
- Glicólicos. Los glicólicos se preparan sustituyendo el alcohol por un glicol, lo que permite su utilización por todos aquellos pacientes en los que el uso del alcohol esté contraindicado. También se recomienda también que se diluyan previamente para su utilización.
- Oleosos. Los oleosos se preparan sustituyendo el alcohol por un aceite vegetal como el girasol, maíz, oliva, soja, etc.
Mostrando 1–200 de 1442 resultados